La entrada Fuerteventura, el paraíso ideal para los “nómadas digitales” se publicó primero en Izadi.
]]>Durante los últimos meses y a nivel mundial, se ha disparado el número de personas que teletrabajan desde cualquier rincón del planeta. Estos trabajadores, conocidos como “nómadas digitales”, que lo único que necesitan para desarrollar su actividad profesional es su talento y una buena conexión a internet, escogen destinos paradisíacos para alejarse de las grandes ciudades en estos tiempos de pandemia y trabajar en lugares con un mayor encanto natural.
En este sentido, trabajar con una agradable temperatura y a pocos metros de la playa es posible.
En Europa, las Islas Canarias se posicionan como uno de los destinos ideales para los nuevos nómadas digitales, y últimamente la isla de Fuerteventura está siendo la más solicitada, ya que cuenta con una completa oferta: naturaleza, deportes acuáticos, senderismo, bicicleta, paisajes, ausencia de estrés,…
¿Y quién no querría trabajar desde un sitio que ofrece tanta belleza? Fuerteventura lo tiene todo: playas kilométricas de azul turquesa, paisajes volcánicos, carreteras que se pierden en volcanes, olas perfectas, dunas interminables… y miles de rincones donde ir a desconectar después de una intensa jornada laboral. Fuerteventura es la isla más popular entre viajeros y nómadas digitales, pues también cuenta con espacios de trabajo muy bien equipados y perfectamente preparados.
Teletrabajar desde Canarias
En general, las Islas Canarias siempre han sido un destino atractivo que seduce a miles de viajeros gracias a las inmejorables condiciones meteorológicas con las que cuentan durante todo el año, así como por su amplia variedad de actividades recreativas a realizar: surf, windsurf, vela, ciclismo, mountain bike, trekking, buceo y esnórquel, triatlón. Sin embargo, todas estas prestaciones no han sido suficientes para paliar la caída del sector turístico a causa de la crisis provocada por el Covid-19, aún siendo una de las zonas con menos incidencias por infección de coronavirus en todo el territorio español.
Atardecer en la Playa de Corralejo
Por eso, Fuerteventura junto a las ocho islas que conforman el Archipiélago Canario han visto en la popularización del teletrabajo una gran oportunidad para cuidar a los turistas que siguen llegando y no dejar caer del todo su economía. Se calcula que el 5% de los visitantes a la islas lo hacen para quedarse durante una temporada y trabajar de manera remota. Consecuentemente, se ha hecho una mejora en la conectividad a internet del conjunto de las islas y se ha incrementado la oferta de espacios físicos para teletrabajar.
¿Qué buscan los nómadas digitales a la hora de escoger el lugar ideal donde vivir en la isla?
La respuesta sería algo así como: buen tiempo, playas espectaculares, naturaleza sorprendente, tranquilidad por los cuatro vientos, deliciosa gastronomía, zonas de ocio, y una oferta de hospedaje de primera calidad. Y sí, querido lector, todas estas características describen a la perfección la zona de Corralejo, en el norte de Fuerteventura. Allí se pueden encontrar nuevos espacios de trabajo que ofrecen oficinas compartidas con instalaciones completas, como los ofrecen Coworking Spain o Baifo Coworking; y también puedes encontrar un lugar en donde vivir y trabajar desde tu propia casa.
Siguiendo las huellas de Unamuno, en Fuerteventura
El singular paisaje que ofrece en su conjunto Fuerteventura ha servido como fuente de inspiración a muchas personas. Aunque la historia más resonada, sin duda, ha sido la de Miguel de Unamuno. El escritor español perteneciente a la Generación del 98, fue enviado a Fuerteventura durante la dictadura de Primo de Rivera donde estuvo confinado por mostrarse contrario a las ideas del régimen. Lo que inicialmente era un castigo por ser un territorio inexplorado y desértico, acabó siendo un descubrimiento de apacible calma del mar, del cielo y del mismo autor. Hoy en día, la ausencia de estrés sigue causando el mismo efecto de inspiración en quien la visita.
Hospedarse en el norte de Fuerteventura con todo lo que necesitas
Corralejo tiene una alta oferta de alojamientos adaptados a cualquier tipo de visitantes, aunque las más buscadas son las villas grandes y lujosas. Grupos de amigos, familias y parejas de todo el mundo buscan cumplir su sueño de levantarse minutos antes de empezar su jornada laboral, tomar un buen desayuno y trabajar frente al mar. Estas son algunas de las prestaciones que ofrecen las casas y villas que se pueden encontrar en el portal web de IZADI Luxury Realty.
Paseando por la costa de Corralejo se pueden divisar las increíbles vistas compuestas por la Isla de Lobos por un lado, y por el otro todas las preciosas casas blancas en contraste con la orilla del mar. ¿Quién no querría vivir ahí? Comprar una villa de lujo recién reformada, con cinco habitaciones, tres baños, piscina climatizada, jardín y ubicada en la zona exclusiva de Corralejo ahora es más posible que antes, pues los precios son razonables y la oferta es muy variada, como bien podemos ver en el portal de IZADI Luxury Realty. ¿Se atreverán los nómadas digitales que aman la libertad y la privacidad a dar el gran paso de comprar una propiedad en Fuerteventura?
Sea como sea, la invitación es para todos los que quieran vivir en un sitio privilegiado de Corralejo y quieran construir una fantástica vida en la isla de Fuerteventura.
La entrada Fuerteventura, el paraíso ideal para los “nómadas digitales” se publicó primero en Izadi.
]]>La entrada Fundación César Manrique se publicó primero en Izadi.
]]>“Se recuerda así a un pionero de la cultura universal en el campo de las relaciones entre arte y naturaleza y en la sostenibilidad ambiental y territorial. Un creador singular que practicó la integración de las artes en grandes espacios naturales. Una gran conciencia crítica y propositiva que convirtió una isla, Lanzarote, en una obra de arte.”
Pueden ver el programa completo de actividades en este enlace, como exposiciones, charlas, cine, etc. Y otros eventos en varias islas del Archipiélago Canario.
Imágenes pertenecientes a IZADI® Luxury Realty.
La entrada Fundación César Manrique se publicó primero en Izadi.
]]>La entrada Universo Manrique en el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria se publicó primero en Izadi.
]]>La exhibición se despliega a lo largo de las cuatro plantas y la fachada de la sede principal del CAAM, y se puede visitar del 28 de marzo al 29 de septiembre, en el horario habitual de este centro del Cabildo de Gran Canaria, de martes a sábado, de 10.00 a 21.00 horas, y domingos, de 10.00 a 14.00 horas, con entrada libre y gratuita. (…)
Los múltiples espacios de creación que desarrolló Manrique a lo largo de su trayectoria artística se reflejan en la muestra a través de una amplia selección de unas 200 obras, entre las que se incluyen pinturas, bocetos, dibujos, collages y esculturas, así como sus diseños, trabajos como interiorista, pinturas murales, intervenciones arquitectónicas o sus casas. Incorpora asimismo fotografías y documentos de varios archivos que representan el contexto de su mundo creativo.”
Fotografías y textos extraídas de la web oficial de CAAM. Derechos de autor y copyright pertenecen a CAAM.
La entrada Universo Manrique en el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria se publicó primero en Izadi.
]]>La entrada Presentación de Lanzarote se publicó primero en Izadi.
]]>
La entrada Presentación de Lanzarote se publicó primero en Izadi.
]]>La entrada Presentación de Tenerife se publicó primero en Izadi.
]]>
La entrada Presentación de Tenerife se publicó primero en Izadi.
]]>La entrada Presentación de Gran Canaria se publicó primero en Izadi.
]]>
La entrada Presentación de Gran Canaria se publicó primero en Izadi.
]]>La entrada El lujo de vivir en las Islas Canarias se publicó primero en Izadi.
]]>Si comparamos las Islas Canarias con otros destinos de lujo como las Islas Baleares o las ciudades europeas, el mercado inmobiliario presenta oportunidades interesantes tanto para comprar como para alquilar. En las Islas Canarias, el terreno no es excesivamente caro, lo que permite encontrar auténticas mansiones, villas, mansiones, villas y casas de lujo a precios muy competitivos, tanto para la inversión como para disfrutarlos. Además, estas propiedades generalmente se encuentran en enclaves únicos, con maravillosas vistas, rodeados de naturaleza, en áreas con gran seguridad, se construyen con materiales de primera calidad y cuentan con todo tipo de comodidades. Las zonas residenciales más exclusivas on Tafira, Santa Brígida y Maspalomas en Gran Canaria; La Orotava, Tacoronte, Puerto de la Cruz y La Laguna en Tenerife y Puerto Calero en Lanzarote.
En la Islas Canarias tenemos el privilegio de vivir en el mejor clima del mundo y esto no es una exageración, porque la temperature media durante el año es de 22ºC. Es decir, ni demasiado frío en invierno, ni demasiado caliente en verano. Los cielos suelen estar despejados, los vientos alisios soplan y apenas llueve, por lo que tenemos el clima ideal para hacer actividades al aire libre durante todo el año. Un lujo que pocos pueden presumir como los canarios.
El Océano Atlántico está presente en nuestra personalidad, cultura y, por supuesto, en nuestra geografía. Uno de los principales atractivos de las islas son sus playas, aunque según las islas varían en cantidad y calidad, contando con playas de arena blanca, arena negra y tostadas. Las playas de las Islas Canarias son tan variadas que ofrecen opciones para todos los gustos: desde calas vírgenes y remotas para aquellos que buscan relajarse hasta playas perfectamente equipadas y seguras para toda la familia. En las islas, también puedes ver cetáceos en libertad, bucear en los increíbles fondos marinos, navegar, pescar en alta mar o practicar deportes acuáticos como surf, windsurf, bodyboard o kitesurf.
Paisajes volcánicos, cuevas misteriosas, bosques milenarios, viñedos únicos en el mundo, inmensas dunas que se mueven, originales piscinas naturales, picos y senderos … Las Islas Canarias nos ofrecen los espacios naturales más variados y espectaculares. Prueba de ello son nuestros cuatro Parques Nacionales, nada más y nada menos que seis Reservas de la Biosfera y las tres Reservas Marinas. Si vive en las Islas Canarias, puede disfrutar de excursiones especiales como, por ejemplo, el pico más alto de España, el Teide (Tenerife), los Volcanes de Timanfaya (Lanzarote), y (Gran Canaria).
El archipiélago canario tiene cielos muy limpios, con poca contaminación lumínica, lo que nos convierte en un sitio de lujo para la observación astronómica, que a menudo disfruta de noches estrelladas. En este sentido, en las Islas Canarias hay dos observatorios astronómicos de referencia como el ubicado en el Teide (Tenerife) y uno en el Roque de Los Muchachos (La Palma).
Muchas de las islas tienen tesoros históricos, artísticos y culturales que merecen ser descubiertos. Como por ejemplo el casco antiguo de Santa Cruz de La Palma, Barrio de Vegueta (Gran Canaria), La Cueva Pintada de Gáldar, o conocer el silbo gomero, Real Villa de Teguise (Lanzarote) o admirar el artístico trabajo de César Manrique quien ingeniosamente lo integró dentro de la naturaleza, tanto en su isla nativa, Lanzarote, como en otras.
Aquí en Canarias tenemos propuestas de ocio que se adaptan a todos los gustos. Tenemos numerosos parques acuáticos, zoológicos, acuarios, teatros, ópera, festivales de música y cine, conciertos de todos los géneros musicales, exposiciones artísticas y un gran calendario de eventos deportivos de primer nivel.
A pesar de estar ubicados en el medio del Atlántico, en las Islas Canarias contamos con buenas infraestructuras y estamos muy bien conectados. Por aire, nosotros contamos con ocho aeropuertos que comunican a las islas entre sí y con el resto del mundo. Por mar, hay numerosos puertos deportivos, puertos deportivos y puertos comerciales a través de los cuales navegan diariamente a una importante red de líneas navieras. Por tierra, las islas tienen una gran red de carreteras que permite comunicar en poco tiempo a las principales poblaciones de la misma isla. Además, las telecomunicaciones y la fuente de alimentación están garantizadas gracias a un cableado submarino de excelente calidad.
Las temperaturas suaves, la tierra volcánica y la frescura del Atlántico marcan el carácter de los ingredientes y platos que son las estrellas de la gastronomía tradicional canaria. Hay muchas joyas gastronómicas de las Islas Canarias que tienen denominación de origen, como bananas, papas, viejas, vino Malvasia o el Queso de Flor de Guía. Las Islas Canarias tienen un interesante libro de recetas con pescado fresco y mariscos, así como guisos de verduras. La cocina tradicional es muy sabrosa y muy frecuente (sancochos, papas arrugadas, escaldón, …) pero cada vez más gracias a los nuevos chefs y restaurantes puedes disfrutar de platos más elaborados y creativos.
No es necesaria la presentación: los tradicionales carnavales de las islas Canarias seducir a espectadores de todo el mundo por su gran colorido, la alegría de sus gentes y el clima envidiable en el que se celebran. Vivir sus desfiles y murgas en primera persona es, sin duda, una de las grandes ventajas de vivir en este lugar. Viviendas de ensueño, climas agradables, paisajes naturales excepcionales, una amplia oferta lúdica y cultural, deliciosas propuestas gastronómicas … ¿Comprar o alquilar una vivienda de lujo en las Islas Canarias?
Vacaciones de ensueño, temperaturas agradables, paisajes naturales excepcionales, una amplia gama de opciones gastronómicas y de ocio, deliciosas propuestas gastronómicas … ¿Necesita más argumentos para comprar o alquilar una propiedad de lujo en las Islas Canarias?
La entrada El lujo de vivir en las Islas Canarias se publicó primero en Izadi.
]]>